Enfoque Integral para el Cuidado del Corazón, el Hígado y el Colesterol Lipid Control Plus […]
Categoría: Colesterol
¿Qué es el Colesterol?
El colesterol es un compuesto orgánico que pertenece a la clase de los «ácidos grasos naturales» y normalmente está presente en las membranas de las células animales. Cada día, en el curso del metabolismo, este compuesto esencial (traducido del griego antiguo – «bilis dura») se sintetiza a partir de glucosa, grasas y aminoácidos, con un peso de hasta 2,5 g. Una parte menor (0,5 g) proviene de fuentes alimenticias.
Propiedades Físicas del Colesterol
A temperatura ambiente, esta sustancia insoluble en agua siempre se encuentra en estado sólido (densidad – 1,07 g/centímetro cúbico). Comienza a derretirse solo a una temperatura de 148°C y hierve a 360°C.
Importancia Fisiológica del Colesterol
¡La importancia fisiológica de este compuesto a menudo se subestima! Es vital para la salud humana, ya que realiza muchas funciones útiles, incluyendo:
Funciones Clave:
- Producción de Vitamina D: El colesterol promueve la producción de Vitamina D en la piel.
- Síntesis Hormonal: Participa en la síntesis de cortisol, aldosterona, estrógeno, progesterona, testosterona y otras hormonas esteroides.
- Componente de Ácidos Biliares: El colesterol es un componente obligatorio de los ácidos biliares, contribuyendo a la digestión de alimentos grasos.
- Estabilidad de la Membrana: Este compuesto estabiliza la fluidez de la membrana plasmática.
- Protección de Glóbulos Rojos: Ayuda a proteger los glóbulos rojos de la destrucción por toxinas sanguíneas.
- Viabilidad Celular: El colesterol asegura la viabilidad de las membranas celulares cuando se sobrecalientan, entre otras funciones.
En última instancia, sin esta sustancia bioactiva, la permeabilidad celular se ve afectada.