Sobre el consumo razonable de alimentos En general, hablamos del consumo mínimo y razonable de […]
Categoría: SALUD Y VIDA
Estilo de Vida saludable.
La salud es el aspecto más importante en la vida de una persona, ya que le permite realizarse plenamente y formar una sociedad sana en todos los aspectos. Para mantener la salud emocional y física es necesario tener a un estilo de vida saludable: ciertas normas y reglas destinadas a mantener la salud general y prevenir enfermedades peligrosas.
Factores que afectan negativamente a la salud:
1.Malos hábitos
Fumar: el tabaquismo activo o pasivo produce molestias físicas como mareos, taquicardia y dolores de cabeza.
Consumo de drogas: independientemente del tipo de sustancias psicoactivas que se utilicen, estas tienen un efecto destructivo en el cuerpo, dañando órganos vitales (corazón, hígado y pulmones) y causando adicción.
Alcohol: las bebidas alcohólicas no solo afectan negativamente el funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo, sino que llegan a provocar alcoholismo.
- Estrés
El estrés emocional afecta negativamente tanto al estado psicológico como al físico de una persona. Como resultado, se desarrolla ansiedad, neurosis e insomnio. Una persona puede deprimirse y experimentar problemas de memoria.
Principios de un estilo de vida saludable
Existen varios principios de un estilo de vida saludable, siguiendo los cuales cada persona puede mejorar su salud y bienestar, prevenir el desarrollo de enfermedades y prolongar la vida.
Nutrición adecuada
Comer alimentos saludables y seguir una dieta sana es fundamental para la salud. La dieta debe ser equilibrada para que el cuerpo reciba todos los nutrientes y las vitaminas necesarias. La dieta debe contener proteínas, grasas e hidratos de carbono, así como mucha fruta y verdura. Es necesario comer fraccionadamente y dividir las comidas en períodos de tres o cuatro veces al día. Además, es importante beber suficiente agua.
Actividad física – ejercicio
La presencia de ejercicio físico constante promueve la salud y el bienestar. Puede ser ejercicio matutino diario, un paseo al aire libre durante al menos una hora o ir a la piscina o al gimnasio; lo principal es hacer ejercicio regularmente y disfrutarlo.
Régimen diario
Un sueño saludable es muy importante para mantener una buena salud. lo ideal es dormir entre siete y ocho horas al día. Es mejor dormir antes de las 23:00 de la noche. Si no se permite que el cuerpo descanse por la noche, se producirán distracciones, desequilibrios hormonales y alteración de los procesos metabólicos.
Higiene
Para cualquier persona, independientemente de su edad, es muy importante mantener la higiene personal. Los procedimientos de higiene obligatorios incluyen:
- cepillado diario de los dientes.
- ducharse o bañarse regularmente.
- mantener la limpieza de la ropa, los zapatos y los accesorios personales.
Fortalecimiento
El fortalecimiento ayuda a la inmunidad de una persona, lo que significa que aumenta las defensas del cuerpo. Gracias a esto, es menos probable que una persona sufra enfermedades virales y de otro tipo, incluso durante una epidemia.
Hay muchas formas de fortalecernos. La más sencilla es tomar baños de aire. Este método es adecuado para niños pequeños. Una opción más efectiva y extrema es mojar el cuerpo con agua fría. Primero hay que acostumbrarse a frotarse el cuerpo con una toalla seca, luego introducir toallitas húmedas y luego mojarse en agua bajando gradualmente la temperatura.
Trasfondo emocional
Reducir el estrés y el exceso de trabajo conducirá a un mejor bienestar físico y emocional. Puedes recurrir a diferentes técnicas de respiración, neurografía y otros métodos para reducir el estrés. Si es necesario, debes buscar la ayuda de psicólogos profesionales.
Un estilo de vida saludable requiere un trabajo regular e integral sobre ti mismo y el deseo de cambiar tu vida para mejor.
La glándula tiroides tiene un papel muy importante para tan humilde violín de orquesta.
Lo que sabemos sobre la tiroides La glándula tiroides es uno de los órganos más […]
Infarto de miocardio (ataque cardíaco): colesterol, ¿sospechoso o acusado?
¿Y la prevención? La prevención en medicina: Con solo pensar se nos viene a la […]